¿Quiénes somos?

Tetela hacia el Futuro A.C. nace a partir de la amenaza de la explotación a cielo abierto en Tetela de Ocampo, Pue. Busca el desarrollo sustentable para el municipio. Sí al desarrollo económico y social amigable con el medio ambiente. Ajenos a cualquier interés político y económico. ¡Por un progreso que no perjudique nuestra tierra y a nuestra gente!
Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2012

Segundo Foro Informativo NO A LA MINA, SÍ A LA VIDA, SIERRA UNIDA



















viernes, 24 de agosto de 2012

Invitación al 2° foro informativo


PROGRAMA FORO INFORMATIVO
SIERRA UNIDA: NO A LA MINA, SÍ A LA VIDA
Domingo 26 de Agosto de 2012 a las 10:00 a.m.
Auditorio del Palacio Municipal
Tetela de Ocampo, Puebla
 
10:00     Registro de asistentes, organizaciones y prensa
11:00     Inicio
Palabras de  Bienvenida a las comunidades de la Sierra Norte del Estado, por parte de German Romero
             Palabras de Lic. Cecilia Zeledón. UNITIERRA Puebla. Concesiones en la Sierra Norte de Puebla.
                Palabras de Lic. Raymundo García López. Causa Indígena A.C. Derecho al Medio Ambiente
                Lectura del Manifiesto que emiten las Organizaciones de la Sierra Norte e Invitación a Sumar Esfuerzos en voz de German Romero, presidente Tetela Hacia el Futuro A. C.
13:00     Invitación a la comunidad a firmar el  Manifiesto
13:30     Clausura
 
 
PROGRAMA PARA PERIODISTAS
FORO SIERRA UNIDA: NO A LA MINA, SÍ A LA VIDA
Domingo 26 de Agosto de 2012
 
6:15       Estacionamiento Plaza Dorada
6:30       Salida de la Ciudad de Puebla
9:30       Llegada a Tetela de Ocampo, Puebla.
10:00     Inicia Foro
13:30     Clausura
14:00     Comida
16:00     Regreso hacia  Cd. De Puebla
19:00     Llegada

sábado, 21 de julio de 2012

FORO: La mina en Tetela

El domingo 15 de julio asistieron más de 250 tetelenses al foro informativo en el Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Tetela de Ocampo. El objetivo del foro era dar a conocer datos concretos sobre cómo trabajan mineras mexicanas y extranjeras en todo el continente Latinoamericano. En la mesa se encontraban el Ing. Marco Antonio Uribe Peña -Presidente municipal de Tetela de Ocampo-, Germán Romero González -Presidente de la A.C. Tetela hacia el Futuro-, Sergio Mastretta -por parte de Puebla Verde A.C.-, Rafael Cortina y José María Marcos -de LAVIDA de Veracruz-. Colectivo Masagua presentó el corto Tetela Montañas vivas, y se proyectó también Minería devastación social y ambiental en México
Algunos reportajes: La Jornada de Oriente http://www.lajornadadeoriente.com.mx/noticia/puebla/el-diputado-por-tetela-de-ocampo-dice-que-la-mina-espejeras-es-inviable_id_10859.html Imagen Poblana http://imagenpoblana.com/2012/minera-dejaria-sin-agua-tetela-de-ocampo El Universal http://www.eluniversal.com.mx/notas/859710.html Puebla online http://www.youtube.com/watch?v=-X44QcesF5A Mexico mining center http://www.mexicominingcenter.com/ver.php?artids=2554&categoria=5 El Universal http://www.eluniversal.com.mx/estados/86848.html Proceso http://www.proceso.com.mx/?p=314275 El Universal http://www.eluniversal.com.mx/notas/859266.html

domingo, 1 de julio de 2012

Proyectos de muerte: FORO

El pasado 19 de junio, se llevó a cabo el Foro de información y denuncia PROYECTOS DE MUERTE EN PUEBLA.

Se trataron dos proyectos: minería e hidroeléctricas.
La minería en los últimos años ha aumentado debido al TLC, concesionando el 30% del territorio mexicano, y gracias al artículo 27, las empresas mineras pueden construir sus propias hidroeléctircas para autoabastecimiento.

Hubo dos mesas, en la primera se trataron temas locales, las voces de los afectados: Florencio Carlos Zabaleta y Diego Luna de Xochichuautla, Pue., Germán Romero de Tetela de Ocampo, Oscar Soto, y Verónica Mastretta de Puebla. Expusieron sus problemas y de propuestas sustentables para las comunidades y los afectados.

En la segunda mesa estuvieron Fernanda Navarro de la UNAM, Sergio Tischler y John Holloway del ICSyH de la BUAP, y acompañando el Dr. Luis Villoro también de la UNAM. Aquí se llevaron estos temas un poco más a fondo: ¿por qué ocurren? la raíces de los problemas: el sistema capitalista neoliberal y su lenguaje engañoso.

Algunos links con reportajes:
Milenio:
puebla.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/2e6ad9e6ff8b914eee2a3ba8fbf776c6
Contra parte informativa:
http://www.contraparteinformativa.com/despliegue-noticia.php?Noticias-Puebla--Slim-nos-quiere-%27arrebatar%27-nuestras-tierras%3A-Habitantes-de-Tetela-de-Ocampo&id=44039
Puebla Online:
http://pueblaonline.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=26702%3Aminera-de-slim-en-tetela-debe-cumplir-con-la-ley-profepa
Palabras despiertas:
http://libertadyconcordia.wordpress.com/2012/06/21/mexico-exigen-al-gobierno-estatal-postura-ante-plan-minero-de-slim-en-tetela/
El Heraldo:
http://heraldodepuebla.com.mx/primera-seccion/48250-indigenas-los-principales-afectados-por-mina-de-tetela
La jornada de Oriente:
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/noticia/puebla/mas-de-20-mil-personas-en-50-comunidades-serian-afectadas-por-mina-en-tetela-unitona_id_9545.html